Maestría en CD
Carrera | Título | Duración |
---|---|---|
Maestría en Ciencia de Datos | Magíster en Ciencia de Datos | 2 años |
Presentación
La producción de datos de naturaleza diversa se ha acelerado notoriamente.
El crecimiento de usuarios, servicios digitales, dispositivos conectados y recursos computacionales genera grandes volúmenes de datos heterogéneos.
Esto plantea desafíos en toda la cadena:
- Captura y almacenamiento
- Organización e interpretación
- Síntesis y transformación en valor
La Ciencia de Datos surge de la combinación de computación, estadística y matemática, con el objetivo de:
- Interpretar y analizar datos
- Generar modelos predictivos
- Mejorar la toma de decisiones en distintos ámbitos organizacionales
Características de la Maestría
- Tipo: Maestría Profesional Interinstitucional
- Modalidad: Semi-presencial, semiestructurada
- Duración: 4 semestres
- Carga horaria total: 776 horas
- 576 h en seminarios y talleres
- 200 h dedicadas a la tesis
Instituciones Responsables
- Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) – Sede FCyT, Oro Verde
- Universidad Nacional de Luján (UNLu) – Sede Luján
Resoluciones de aprobación:
Res. CS UAdER 1487/23
RESHCS-LUJ 0000789-23
Dictamen CONEAU Acta 621/Nov. 2024
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional: aprobado por Disposición SSPU Nº 490/25
Dirección Interinstitucional:
* Dr. Walter F. Sione
Plan de Estudios
Organizado en dos ciclos:
Ciclo Básico: desarrolla fundamentos de ciencia de datos y herramientas elementales.
Ciclo Superior: orienta al desarrollo de capacidades avanzadas en ciencia de datos.
Seminarios y Talleres
- Técnicas de Análisis para Ciencia de Datos
- Fundamentos de Ciencia de Datos
- Aprendizaje Automático
- Visualización de la Información
- Ciencia de Datos aplicada I
- Ciencia de Datos aplicada II
- Aspectos Legales y Éticos del Uso de la Información
- Taller de Formulación de Tesis
Requisitos de Admisión
Profesionales egresados de carreras de grado, de cuatro (4) o más años, relacionadas con la Computación, Matemáticas, Estadística, Física, Ingeniería, Ciencias de la Tierra, Biología, Ciencias Forenses y de la Seguridad, Salud y Economía. En todos los casos, la Comisión Académica de la Carrera deberá autorizar la inscripción del aspirante. De acuerdo a los antecedentes del/la candidato/a, tanto en términos de su formación académica como su desarrollo científico y profesional, y a efectos de cumplir con el requisito de conocimientos previos, la Comisión Académica podrá indicar que los aspirantes deban realizar obligatoriamente algunos o todos los cursos de nivelación ofrecidos por la Carrera: Estadística y Probabilidad, Introducción a la Programación y Bases de Datos.
Arancel
El costo consiste en un arancel mensual durante 24 meses, cuyo monto será definido por la Comisión Académica de la Carrera.
Para consultas e información actualizada, podés comunicarte al correo:
📧 mgcienciadedatos_fcyt@uader.edu.ar
Preinscripción
¿Querés ser parte de la próxima cohorte de la Maestría en Ciencia de Datos?
Da el primer paso hacia tu formación avanzada en el área y reservá tu lugar completando el formulario.