🏞️ Contexto territorial de la cuenca del arroyo Paracao desde una perspectiva de conservación ecosistémica y gestión estratégica de los recursos naturales
Autores: Laura Santoni, Pamela Zamboni
Institución: FCyT - UADER
Ubicación geográfica: Cuenca del arroyo Paracao, Oro Verde, Entre Ríos, Argentina
Año: 2017–2018
📝 Resumen
Las cuencas hidrográficas son unidades clave para el Ordenamiento Territorial (OT). En ellas, los bosques nativos juegan un papel central en la conservación de funciones ecosistémicas. Este trabajo estudia la cuenca del arroyo Paracao (2680 ha), ubicada en la ciudad de Oro Verde, Entre Ríos.
Se utilizó un Modelo Digital de Elevación (MDE) para la delimitación de la cuenca y se aplicaron dos técnicas de clasificación sobre imágenes Sentinel-2 (año 2018):
- Clasificación no supervisada:
- Bosques: 29%
- Vegetación herbácea: 66%
- Sin cobertura vegetal: 5%
-
Precisión: 71%
-
Clasificación supervisada en Google Earth Engine:
- Bosques: 18%
- Sin bosque: 82%
- Precisión: 98%
Los bosques nativos se ubican principalmente en el oeste de la cuenca, en zonas menos urbanizadas y cercanas al río Paraná. Se obtuvo cartografía temática de valor para la gestión ambiental y la planificación local.
🎓 Presentaciones a congresos
Evento:
XII Jornadas de Educación en Percepción Remota en el Ámbito del MERCOSUR
Título: Geotecnologías y educación: nuevos paradigmas para la gestión de un planeta cambiante
Lugar y fecha: Buenos Aires, 11 al 15 de Noviembre de 2017
🏷️ Metadatos
Campo | Valor |
---|---|
Tema | Cuencas hidrográficas, ordenamiento territorial, clasificación de cobertura |
Tipo de proyecto | Trabajo de investigación / Cartografía temática |
Palabras clave | Paracao, Sentinel-2, bosque nativo, clasificación, GEE |
Formato de imagen | JPG, PDF |
Licencia | CC BY-SA 4.0 |